La inspección se llevó a cabo en dos etapas e implicó la revisión específica de la situación de cada trabajador en alrededor de 80 locales comerciales.
La falta o incorrecta registración del personal fue una de las irregularidades más significativas en los controles realizados.
“Este tipo de problemáticas se resuelven con la fiscalización constante, por lo que celebramos el acompañamiento del Ministerio de Trabajo. Es fundamental verificar el estado en que se encuentran los trabajadores para, a partir de ahí, colaborar con la reducción del trabajo informal”, expresó Pedro Orlando Machado, Secretario General del gremio mercantil de Lanús y Avellaneda.
“Este tipo de problemáticas se resuelven con la fiscalización constante, por lo que celebramos el acompañamiento del Ministerio de Trabajo. Es fundamental verificar el estado en que se encuentran los trabajadores para, a partir de ahí, colaborar con la reducción del trabajo informal”, expresó Pedro Orlando Machado, Secretario General del gremio mercantil de Lanús y Avellaneda.
Recordemos que hace algunas semanas, también ante requerimiento del SECLA, la cartera laboral detectó casi un 80% de trabajo irregular en el Alto Avellaneda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario